jueves, 12 de septiembre de 2019

2dos. A, D, E Fiestas Patrias


En el apartado de comentarios escribe lo siguiente:

1. Brinda una breve información sobre el hecho que se conmemora y los valores (la libertad, la justicia social, la solidaridad, el respeto)  asociados a él para despertar la admiración por el pasado y el orgullo de ser mexicanos.
2. Elige compartir ya sea un breve relato, canción, memorias o poema referente a la fecha conmemorativa.

 3. ¿Cómo festejaron en familia las fiestas patrias? 


Escribe tus datos (nombre completo empezando por el apellido y grupo).

 Cuida el manejo de los signos de puntuación, ortografía y la redacción.
 
Fecha límite de publicación: 20 de septiembre de 2019.
 

sábado, 7 de septiembre de 2019

Tercero A, B, C, D


 Acude al teatro Orientación



Se suspende la obra el 15 de septiembre

Una comedia inteligente en la que Diana, el personaje central, se debate entre el deseo y las clases sociales. Esto la lleva a comportarse como el Perro del Hortelano: que no cacha, ni picha, ni deja batear.



https://www.inba.gob.mx/actividad/7493/el-perro-del-hortelano--de-lope-de-vega

Responde en tu cuaderno los siguientes cuestionamientos:

1. Escribe la biografía de Félix Lope de Vega Carpio.
 
2. ¿Cómo era la vida en la época del Renacimiento?
 
3. ¿Qué sentido tiene el título de la obra con relación a su contenido? ¿Qué significa el refrán?
 
4. Analiza los personajes de Diana y Teodoro. ¿Responden a las características convencionales de la pareja galán-dama de la Comedia Nueva? Analiza por separado el papel de la mujer (Diana) en la obra y de Teodoro. Justifica tus respuestas con detalles de la obra.

5. Diana es una mujer decidida a conseguir lo que quiere. ¿Qué busca? ¿Qué motiva sus acciones? ¿Qué artimañas utiliza para conseguirlo?

6. ¿Cómo responde Teodoro a las acciones de Diana? Juzga su comportamiento (el de Teodoro) con Marcela.

7. Estudia el papel de Marcela. ¿Cómo aparece caracterizada? ¿Qué papel tiene en la obra? ¿Qué te parece la solución que se le da al final de la obra?
 
8. ¿Cómo son los pretendientes de Diana? ¿Cómo se comportan?
 
9.  Señala dos temas principales que aparezcan en la obra y desarróllalos en relación con el contenido.

10. ¿Qué interpretación le das al final de la obra?

11. ¿Cómo es el lenguaje empleado por los personajes de la obra, escribe algunos ejemplos de esas palabras?
 
12.. Indica brevemente qué te ha parecido la obra.


Recuerda pegar tu boleto de la obra.
Muéstralo a tu profesora durante las sesiones.