RECUERDA ESCRIBIR TUS DATOS PERSONALES: Nombre, grupo y número de lista
1. Lugar de la ofrenda:
2. Está dedicada a alguien en específico, algún estado de la república, personaje, familiar, etc.
3. ¿Cuál es el significado de cada uno de los materiales que integran la ofrenda (fotografías, alimentos, velas, agua, sal, flor de cempasúchil, etc.)
4. Para la tradición popular que festeja el mexicano refiere a qué tipos de muertos se consagra el 1ero. y 2do. de noviembre
Para responder las siguientes preguntas apóyate de tus padres, abuelos, tíos y familia general.
5. ¿Qué significado tiene el altar a los muertos en tu familia, dentro de las tradiciones mexicanas? ¿Por qué?
6. Según la cultura mexica, investiga las direcciones o rumbos a donde se dirigían las almas adultas después de la muerte, son tres: Tlalocan, Omeyocan, Mictlán. Amplia tu respuesta.
7. Tómate una fotografía en alguna de las ofrendas, pégala en el cuaderno de español y muéstrala a tu profesora para hacer válida la participación.
Recomendaciones de ofrendas:
*Museo Dolores Olmedo
*UNAM Ciudad Universitaria en las islas
*Coyoacán
*Zócalo
*Alcaldías
Visita la página para que tengas los detalles de la ofrenda en el zócalo
https://www.milenio.com/politica/comunidad/zocalo-cdmx-instalan-ofrenda-muertos-2019
Megaofrenda UNAM 2019
Sin duda alguna, año con año, uno de los altares que recibe miles de visitantes es el que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México, que este año se encontrará ubicado en Plaza Santa Domingo y Plaza 23 de Mayo en el Antiguo Barrio Universitario del Centro Histórico.Los días para visitar la ofrenda será del 1 al 3 de noviembre, en un horario de 10am a 9pm y la temática se basará en el Aniversario Luctuoso número 100 de Emiliano Zapata.
Recuerda que tú decides a qué ofrenda asistir, incluso puede ser la más cercana a tu domicilio.