Externo mi felicitación por su gran esfuerzo en la entrega de las actividades.
Ha llegado el momento de valorar la entrega de dichas actividades.
Por favor ya no envíen más trabajos ya que por disposiciones de la autoridad educativa se ha cerrado el lapso.
Disfruten de su receso escolar, deseando bienestar en sus hogares y sobre todo salud.
lunes, 8 de junio de 2020
lunes, 1 de junio de 2020
TRABAJO DE RECUPERACIÓN alumnos reprobados
Con la finalidad de no hacerles trabajar doble, se ha retomado como trabajo de recuperación alguno de los que ya con anterioridad habían entregado. NO ES NECESARIO QUE LO VUELVAN A ENVIAR
Los alumnos que reprobaron el primero o segundo trimestre y no enviaron el trabajo es SU OPORTUNIDAD PARA PODER ACREDITAR y poder modificar la evaluación.
Los trabajos que se tomarán de recuperación serán:
3eros. LA ANTOLOGÍA LITERARIA
2dos. EL CUESTIONARIO DE LA MECÁNICA DEL CORAZÓN
Los alumnos que reprobaron el primero o segundo trimestre y no enviaron el trabajo es SU OPORTUNIDAD PARA PODER ACREDITAR y poder modificar la evaluación.
Los trabajos que se tomarán de recuperación serán:
3eros. LA ANTOLOGÍA LITERARIA
2dos. EL CUESTIONARIO DE LA MECÁNICA DEL CORAZÓN
miércoles, 13 de mayo de 2020
Trabajo 3A, B, C, D 18 de mayo al 5 de junio
Escuela
Secundaria Diurna No. 137 Delfina Huerta López
Profesora
Janette Gastélum Islas ESPAÑOL
3 A, B, C, D
Trabajo
del 18 de mayo al 5 de junio de 2020
ACTIVIDAD 1
COMPRENSIÓN LECTORA
FECHA LÍMITE 22 de mayo de 2020
1. Ingresa a la siguiente página
http://www.auladiez.com/medicina-salud/15-obesidad.php#ejercicio_comprension_lectora
2. Sigue los pasos para resolver el ejercicio.
3. Una vez resuelto, imprime o bien toma la captura de pantalla tu resultado
de la siguiente forma:3.1 Selecciona todo y pega tus respuestas en un documento de Word.
3.2 Ya pegado el documento añade tu nombre, grupo y número de lista; recuerda que debes enviarlo en PDF, realiza la transformación.
4. Ahora envía tu resultado al correo janeyoplin@gmail.com en asunto especifica nombre, grupo y a qué actividad corresponde.
ACTIVIDAD 2
ANALOGÍAS
FECHA LÍMITE 29 de mayo de 2020
1. Copia en un archivo de Word el siguiente
ejercicio de analogías
2. Subraya la respuesta correcta pero antes
te invito a la reflexión como en el ejemplo que te pongo más adelante.3. Antes de resolver el ejercicio de analogías te sugiero ver el siguiente video.
4. Ahora envía tu
resultado al correo janeyoplin@gmail.com en asunto
especifica nombre, grupo y a qué actividad corresponde.
Entre los pares de palabras siguientes signados de a a e
elija el par que exprese mejor una relación similar a la que existe entre los
pares de palabras escritas con mayúsculas.
Ejemplo:
OPACO : DIAFANO ::
a) traslúcido - transparente
b) viscoso - líquido
c) áspero - terso
d) grueso - impalpable
e) frágil – rígido
Ejemplo:
OPACO : DIAFANO ::
a) traslúcido - transparente
b) viscoso - líquido
c) áspero - terso
d) grueso - impalpable
e) frágil – rígido
Aquí la respuesta correcta es (c) porque entre opaco y diáfano hay una relación de oposición, la misma que se dá entre ASPERO - TERSO
Ejercicio N° 01
SIDA : SANGRE :: a) resfrío - virus b) cólera - cebiche c) cáncer - cigarrillo d) rabia - saliva e) sordera - ruido Ejercicio N° 02 MONÁRQUICO : DESORDENADO :: a) soberbio - orgulloso b) cuerdo - juicioso c) rebelde - insolente d) leal - decente e) ávaro - ahorrativo Ejercicio N° 03 RECODO : RÍO :: a) rama - árbol b) triángulo - hexágono c) uno - varios d) curva - carretera e) círculo - compás Ejercicio N° 04 METRO : LONGITUD :: a) dulce - azúcar b) termómetro - temperatura c) decibelio - sonido d) balanza - peso e) barómetro - presión atmosférica Ejercicio N° 05 PASTEUR : RABIA :: a) Fleming - penicilina b) Senin - poliomelitis c) Cervi - radio d) Dalton - daltonismo e) Koch - tuberculosis |
Ejercicio N° 06
INFLEXIBLE : CONSTANTE :: a) constancia - triunfo b) vicio - destrucción c) pulcritud - potencia d) inducción - deducción e) actividad - deporte Ejercicio N° 07 RECUA : MULA :: a) panal - abeja b) corral - buey c) río - lago d) ejército - soldado e) libro - letra Ejercicio N° 08 FIBRA : TEJIDO :: a) hoja - árbol b) polea - máquina c) ladrillo - pared d) franja - cebra e) pico - pájaro Ejercicio N° 09 ANÓNIMO : NOMBRE :: a) huérfano - niño b) máscara - rostro c) oscuro - claro d) apodo - apellido e) filántropo - hombre Ejercicio N° 10 ARCILLA : MACETA :: a) acero - barco b) ladrillo - pared c) tela - vestido d) tronco - canoa e) cuero - zapatos |
Ejercicio N° 11
GAVILÁN : PRESA :: a) espada - esgrima b) dardo - blanco c) tanque - conductor d) escopeta - cazador e) cañón - bala Ejercicio N° 12 MEMORIA : OLVIDO :: a) actividad - cansancio b) vigilia - sueño c) hambre - inapetencia d) bueno - malo e) motivación - deseo Ejercicio N° 13 DIOS : RELIGIÓN a) raza - humanidad b) creencia - duda c) fé - esperanza d) valor - heroísmo e) risa - alegría Ejercicio N° 14 CORTESÍA : MODALES:: a) moral - principios b) armonía - belleza c) santidad - oración d) sabiduría - lectura e) nobleza - ideales Ejercicio N° 15 REFLEJO : LUZ :: a) humedad - agua b) sombra - árbol c) calor - fuego d) color - sonido e) brisa - viento |
Ejercicio N° 16
ESPÍA : INFORMACIÓN a) agitador - rehén b) corsario - botín c) editor - publicación d) juez - ley e) sacerdote - absolución Ejercicio N° 17 PENA : CONGOJA :: a) albedrío - libertad b) dinero - codicia c) risa - carcajada d) amor - ternura e) cordura - locura Ejercicio N° 18 CLAVEL : FLOR :: a) jilguero - animal b) cristal - transparencia c) pesimismo - virtud d) crueldad - rostro e) azul - color Ejercicio N° 19 ACONTECIMIENTO : TIEMPO :: a) valle - espacio b) camino - dificultad c) costa - distancia d) monumento - homenaje e) huaco - museo Ejercicio N° 20 DANZA : FOLKLORE :: a) cuento - literatura b) isla - archipiélago c) puente - paisaje d) sol - primavera e) joya - reliquia |
Ejercicio N° 21
JARDÍN : BOSQUE :: a) palacio - choza b) altar - iglesia c) poesía - lenguaje d) aula - escuela e) viento - huracán Ejercicio N° 22 SUMAR : MULTIPLICAR:: a) andar - correr b) nadar - navegar c) romper - quebrar d) reir - pelear e) caer - subir Ejercicio N° 23 CONOCIMIENTO : PODER :: a) democracia - gobierno b) acumulación - autocracia c) ignorancia - exclavitud d) riqueza - dominio e) fuerza - autoridad Ejercicio N° 24 BEODO : ABSTEMIO :: a) huraño - popular b) egoísta - altruista c) egregio - marmol d) ignorante - competente e) solitario - impopular Ejercicio N° 25 EPÍLOGO : DRAMA :: a) epístola - carta b) episodio - novela c) epitafio - vida d) epígrafe - obra e) epíteto - nombre |
Ejercicio N° 26
FILO : CUCHILLO :: a) llama - encendedor b) silla - mesa c) rueda - automóvil d) mango - escoba e) pintura - brocha Ejercicio N° 27 PUNTO.: RECTA :: a) curva - círculo b) eslabón - cadena c) línea - paralela d) radio - diámetro e) triángulo - lado Ejercicio N° 28 DUNA : ARENA :: a) roca - montaña b) selva - árbol c) hora - minuto d) llama - fuego e) hidrógeno - agua Ejercicio N° 29 DEFOE : VIENES :: a) novela - autor b) personaje - autor c) autor - personaje d) trama - representación e) Crusoe - jueves Ejercicio N° 30 PLEBISCITO : CONSULTA :: a) bóveda - columna b) sanar - enfermar c) solaz - sol d) soñar - dormir e) subsanar - reparar |
Ejercicio N° 31
HISTORIA : SOCIEDAD :: a) anécdota - personaje b) novela - cuento c) cuento - argumento d) tradición - costumbre e) biografía - individuo |
Ejercicio N° 32
MORGUE : NECROPSIA :: a) hospital - enfermedad b) quirófano - operación c) guardería - niño d) transatlántico - travesía e) laboratorio – medicina |
ACTIVIDAD 3 COMPRENSIÓN LECTORA
1. Ingresa a la siguiente página
2. Sigue los pasos para resolver el ejercicio.
3. Una vez resuelto, imprime o bien toma la captura de pantalla tu resultado
de la siguiente forma:3.1 Selecciona todo y pega tus respuestas en un documento de Word.
3.2 Ya pegado el documento añade tu nombre, grupo y número de lista; recuerda que debes enviarlo en PDF, realiza la transformación.
4. Ahora envía tu resultado al correo janeyoplin@gmail.com en asunto especifica nombre, grupo y a qué actividad corresponde.
Trabajo para 2A, D, E 18 de mayo al 5 de junio
Escuela
Secundaria Diurna No. 137 Delfina Huerta López
Profesora
Janette Gastélum Islas ESPAÑOL
2 A, D, E
Trabajo
del 18 de mayo al 5 de junio de 2020
ACTIVIDAD 1
Fecha límite de entrega 22 de mayo1. Leer la p. 221 Presentación de la práctica.
2. Resuelve en el cuaderno y con la ayuda de tu familia el esquema de la p. 223 actividad 1.1
3. Leer la p. 223 apartado 2.1 Brujas, aparecidos y leyendas.
4. Resuelve la pág. 224 actividad 3.1
El punto 2 y 4 se mandan juntos en el mismo correo van en la misma evaluación.
5. Leyenda del charro negro ve la película desde el
siguiente link y contesta las preguntas de preferencia realiza en Word y luego
pasa a PDF, o bien resuelve en el cuaderno y envía al correo de
la profesora janeyoplin@gmail.com
Cuestionario de la película son las preguntas del libro de texto p. 231 de la 1 a la 8 apartado 6.1
También pueden responder de acuerdo a los integrantes de su familia en una suposición que la pudieran representar.
ACTIVIDAD 3Fecha límite de entrega 5 de junio
6. Leer p.
225- 228 actividad 4.1 El zarape de Maximiliano, el cuadro 4.2 y 4.3
reflexionen acerca de la FUSIÓN DE LA HISTORIA Y LOS SÍMBOLOS CULTURALES EN LAS LEYENDAS
7. Revisa y efectúa la lectura p. 228 actividad 5.1 El Cuahutepochtle… así
como El Huatepoxtle obra de teatro
p. 229-2308. Observen p. 231 actividad 6.3 ANALIZO LA TRAMA DE LA LEYENDA cómo se puede extraer el argumento de la leyenda El Cuahutepochtle p.231-233 DECIDO LOS ELEMENTOS POR REPRESENTAR, lee detenidamente las adaptaciones.
9. Es momento de poner en práctica lo que has aprendido de las lecturas, seleccionarás una leyenda para hacer una adaptación teatral. Revisa el siguiente enlace para que comprendas mejor cómo llevarás a cabo la actividad
10. En los siguientes enlaces hay recomendaciones de algunas leyendas.
11. Envía tu adaptación de la leyenda al correo janeyoplin@gmail.com en Word, PDF o por fotos de tu cuaderno con el trabajo.
martes, 28 de abril de 2020
Trabajos para 3 A, B, C, D del 4 al 15 de mayo
Escuela
Secundaria Diurna No. 137 Delfina Huerta López
Profesora
Janette Gastélum Islas ESPAÑOL
3Trabajo del 4 al 15 de mayo de 2020
ACTIVIDAD 1 Crucigramas
Fecha límite de entrega es el 8 de mayo 2020
Ahora tienes el turno para resolver tres crucigramas en
familia desde el siguiente enlace.
http://www.juegosdepalabras.com/crucis.htm
1. Para poder resolverlos tendrás que
imprimirlos .
2. Ya con la resolución escanearlos o tomarles
fotografías, pegarlos en un archivo de Word para convertirlos en PDF o bien
escanearlos directamente para PDF y envíarlos al correo janeyoplin@gmail.com en asunto especifica nombre, grupo y a qué actividad corresponde.
Fecha de entrega máximo 15 de mayo 2020
2. Sigue los pasos para resolver el
ejercicio.
3. Una vez resuelto, imprime o bien
toma la captura de pantalla tu resultado de la siguiente forma:3.1 Selecciona todo y pega tus respuestas en un documento de Word.
3.2 Ya pegado el documento añade tu nombre, grupo y número de lista; recuerda que debes enviarlo en PDF, realiza la transformación.
4. Ahora envía tu resultado al correo janeyoplin@gmail.com en asunto especifica nombre, grupo y a qué actividad corresponde.
ACTIVIDAD 3 Uso de las preposiciones:
Fecha de entrega máximo 15 de mayo 2020
2. Sigue los pasos para resolver el
ejercicio de preposiciones.
3. Una vez resuelto, imprime o bien
toma la captura de pantalla de tu resultado de la siguiente forma:3.1 Selecciona todo y pega tus respuestas en un documento de Word.
3.2 Ya pegado el documento añade tu nombre, grupo y número de lista; recuerda que debes enviarlo en PDF, realiza la transformación.
4. Ahora envía tu resultado al correo janeyoplin@gmail.com en asunto especifica nombre y grupo a qué actividad corresponde.
NOTA: De no recordar las
preposiciones toma el cuadro enmicado del análisis sintáctico y ahí atrás encontrarás la
información o en el siguiente link.
https://www.youtube.com/watch?v=IzgPmctyu-A
La actividad 2 y la 3 se envían juntas ya que van en la misma calificación.
La actividad 2 y la 3 se envían juntas ya que van en la misma calificación.
Trabajo para 2 A, D, E del 4 al 15 de mayo
Escuela
Secundaria Diurna No. 137 Delfina Huerta López
Profesora
Janette Gastélum Islas ESPAÑOL
2
Trabajo
del 4 al 15 de mayo de 2020ACTIVIDAD 1 Vocabulario
Fecha de entrega máximo 8 de mayo 2020
2. Sigue los pasos para resolver el ejercicio de vocabulario.
3. Una vez resuelto, imprime para después escanear – tomar fotografía o bien toma la captura de pantalla de tu resultado de la siguiente forma:
3.1 Selecciona todo y pega tus respuestas en un documento de Word.
3.2 Ya pegado el documento añade tu nombre, grupo y número de lista; recuerda que debes enviarlo en PDF, realiza la transformación.
4. Ahora envía tu resultado al correo janeyoplin@gmail.com en asunto especifica nombre, grupo y a qué actividad corresponde.
ACTIVIDAD 2 Sopas de letras
Fecha de entrega máximo 15 de mayo 2020
1. Para poder resolverlas tendrás que imprimirlas.
2. Ya con la
resolución escanearlas o tomarles fotografías, pegarlas en un archivo de Word
para convertirlas en PDF o bien escanearlas directamente para PDF y envíarlos
al correo janeyoplin@gmail.com en asunto especifica nombre, grupo y a qué
actividad corresponde.
ACTIVIDAD 3 Sustantivos
Fecha de entrega máximo 15 de mayo 2020
2. Sigue los pasos para resolver el
ejercicio.
3. Una vez resuelto, imprime para
después escanear – tomar fotografía o bien toma la captura de pantalla de tu
resultado de la siguiente forma:
3.1 Selecciona todo y pega tus
respuestas en un documento de Word.
3.2 Ya pegado el documento añade tu nombre,
grupo y número de lista; recuerda que debes enviarlo en PDF, realiza la
transformación.
4. Ahora envía tu resultado al correo janeyoplin@gmail.com en asunto especifica nombre y grupo a qué
actividad corresponde.
La actividad 2 y la 3 se envían juntas ya que van en la misma calificación.
miércoles, 22 de abril de 2020
Envío de los trabajos
3 A, B, C, D
Hola jóvenes, este fin de semana deberán enviar el avance de sus trabajos empezando por el cuestionario de la película.
Para la entrega de su antología es necesario que incorporen la lista de cotejo al final de su trabajo, realizando una autoevaluación en primera instancia, marcarán una palomita en la casilla que corresponda y si hay algo en lo que deba poner especial atención escribirlo en el apartado de observaciones por favor. Hemos venido trabajando estas listas de cotejo, ustedes se encuentran ya familiarizados con las mismas. La fecha límite que tienen de entrega es el 30 de abril.
2 A, D, E
Hola, jóvenes sean tan amables de enviar este fin de semana 24- 26 de abril sus trabajos de las actividades del libro de texto con referencia a la biografía y si ya tienen la línea del tiempo.
La recepción del borrador de la biografía y del cuestionario de la película serán hasta el 30 de abril.
Comprendo que tienen otras actividades, y que no todos tienen los medios electrónicos, pero quien tenga los medios para poder enviarlos a tiempo. Bienvenidos.
Hola jóvenes, este fin de semana deberán enviar el avance de sus trabajos empezando por el cuestionario de la película.
Para la entrega de su antología es necesario que incorporen la lista de cotejo al final de su trabajo, realizando una autoevaluación en primera instancia, marcarán una palomita en la casilla que corresponda y si hay algo en lo que deba poner especial atención escribirlo en el apartado de observaciones por favor. Hemos venido trabajando estas listas de cotejo, ustedes se encuentran ya familiarizados con las mismas. La fecha límite que tienen de entrega es el 30 de abril.
2 A, D, E
Hola, jóvenes sean tan amables de enviar este fin de semana 24- 26 de abril sus trabajos de las actividades del libro de texto con referencia a la biografía y si ya tienen la línea del tiempo.
La recepción del borrador de la biografía y del cuestionario de la película serán hasta el 30 de abril.
Comprendo que tienen otras actividades, y que no todos tienen los medios electrónicos, pero quien tenga los medios para poder enviarlos a tiempo. Bienvenidos.
lunes, 20 de abril de 2020
Aprende en casa para 2A, D, E y 3A, B, C, D
Un gusto saludarles.
Referente a sus dudas con la programación de "Aprende en casa", tienen que ir formando su carpeta de español, con las actividades que nos indiquen en la cápsula, pueden ir agregándolo al folder que ya tenemos, comprendo sino pueden ver todos, pero como mínimo realicen 10 (se extiende hasta el 30 de mayo). Lengua materna ESPAÑOL pasa tres veces a la semana, verifiquen la programación desde el siguiente enlace ya que en las imágenes no se percibe bien. Al regreso en las aulas harán entrega de su folder, carpeta con las actividades.
Te sugiero que cada semana revisen la programación.
https://www.televisioneducativa.gob.mx/
MEGACABLE CANAL 135
SKY CANAL 260
TOTALPLAY CANAL 164
AXTEL CANAL 131
TELEVISION ABIERTA CANAL 14.2
TELEVISION ABIERTA CANAL 11.2
De no poder verlos por televisión abierta los encuentran en YouTube vienen varias asignaturas pero sí abarca Lengua materna Español.
https://www.youtube.com/watch?v=fG9FZZyum1I español empieza por el minuto 41 aprox.
https://www.youtube.com/watch?v=fG9FZZyum1I español empieza por el minuto 42 aprox.
Referente a sus dudas con la programación de "Aprende en casa", tienen que ir formando su carpeta de español, con las actividades que nos indiquen en la cápsula, pueden ir agregándolo al folder que ya tenemos, comprendo sino pueden ver todos, pero como mínimo realicen 10 (se extiende hasta el 30 de mayo). Lengua materna ESPAÑOL pasa tres veces a la semana, verifiquen la programación desde el siguiente enlace ya que en las imágenes no se percibe bien. Al regreso en las aulas harán entrega de su folder, carpeta con las actividades.
Te sugiero que cada semana revisen la programación.
https://www.televisioneducativa.gob.mx/
IZZI CANAL 480
DISH
CANAL 306MEGACABLE CANAL 135
SKY CANAL 260
TOTALPLAY CANAL 164
AXTEL CANAL 131
TELEVISION ABIERTA CANAL 14.2
TELEVISION ABIERTA CANAL 11.2
De no poder verlos por televisión abierta los encuentran en YouTube vienen varias asignaturas pero sí abarca Lengua materna Español.
https://www.youtube.com/watch?v=fG9FZZyum1I español empieza por el minuto 41 aprox.
https://www.youtube.com/watch?v=fG9FZZyum1I español empieza por el minuto 42 aprox.
jueves, 9 de abril de 2020
Trabajo para 3eros 20 al 30 de abril
Escuela
Secundaria Diurna No. 137 Delfina Huerta López
Profesora
Janette Gastélum Islas ESPAÑOL
3
Trabajo
del 20 al 30 de abril de 2020Jóvenes realicen de preferencia sus actividades en Word, imagino en otra publicación más adelante les solicitaré que los envíen al correo nuevamente o bien por fotos para el cuestionario, cualquier duda las aclaro en el apartado de comentarios. De no tener computadora para realizar la antología la pueden hacer en hojas blancas, recicladas a mano con letra legible.
ACTIVIDAD
1
I.
Ver la película “La sociedad de los poetas muertos”
II.
Contestar en su cuaderno las siguientes preguntas o bien pueden realizarlo
desde la computadora (copiando las preguntas en un documento de word, imprimir
el trabajo y presentarlo con sus datos personales).
2. Carpe Diem ¿cómo se manifiesta esta frase en cada uno de los personajes?
Neil Perry:
Charles Dalton:
Steven Meeks:
Gerard Pitts:
Todd Anderson:
Knox Overstreet:
John Keating:
3. ¿Cómo aplicarías el concepto de Carpe Diem en tu vida?
4.
Explica lo que es el club o
sociedad de los poetas muertos:
5. Investiga el
poema “Oh, Capitán, mi capitán” de Walt
Wiltman transcríbelo y escribe una reflexión sobre su relación con la película.
6. En sus
propias palabras, ¿por qué se para Mr. Keating en su escritorio y pide a sus
estudiantes que hagan lo mismo?
7. ¿Qué dice Keating sobre la integridad personal?
7. ¿Qué dice Keating sobre la integridad personal?
8. Escribe qué opinas acerca del significado de las
siguientes frases:
“The powerful play goes on
and you may contribute a verse.” El juego continúa
y puedes contribuir con un verso
“Only in their dreams can
men be truly free.” Sólo en sus
sueños pueden los hombres ser verdaderamente libres
“I want you to find your own way to walk.” Quiero que encuentres tu propia manera de caminar
“Sucking the marrow out of
life does not mean choking on the bone.” Chupar la médula de la vida no significa atragantarse con el hueso
“Make your lives extraordinary.” Haz tu vida extraordinaria
9. ¿Qué piensas
sobre la actuación de Charlie Dalton “Nuwanda” al momento de escribir la
publicación en el periódico de la Academia? ¿La sanción te parece la adecuada?
10. ¿Cuál es tu opinión acerca
de la situación de Neil Perry, quién es responsable y qué piensas acerca de su
falsa salida?
11. ¿Cuál
es la mayor recompensa del Profesor Keating por su
método de enseñanza con los alumnos que tomaron sus clases?
Al
terminar de ver la película ahora reflexionen en los siguientes aspectos y
contesta:
A. Al
momento de elegir tu carrera, ¿Quién influiría más en tus decisiones: tus
propios intereses o de personas cercanas? Desarrolla tu razonamiento.
a)
Sueldo b)
Reconocimiento c) Oportunidades
laborales d) Personalidad e ) Otro
Si elegiste “otro” por favor indica
cuál:___________________________________________________________
ACTIVIDAD 2
1. Del libro de texto leer la página 34 y
subrayar lo más importante. Recuerden ponerle la fecha.
2. Resolver en su cuaderno las preguntas del
apartado ¿Qué tanto conoces del tema? Incisos “a” la “g”. Pregunta y
respuesta. P. 36
3. Recordarán que ya habíamos trabajado con
los movimientos poéticos, con esos temas elaborarán una antología literaria de
poemas; de cada movimiento pondrán dos poesías de un autor, añadiendo la
biografía del mismo. En cada cuadro de movimientos vienen los representantes.
Todo ello para formar la antología literaria de poesías que a continuación les
mencionaré cómo deberá de venir estructurada, puede venir engargolada (que es
lo ideal), pero de no ser posible colocar el contenido en un folder. https://www.youtube.com/watch?v=vIq-OtKx1l4
ESTRUCTURA DE ANTOLOGÍA:
1.
Portada con los datos personales y una imagen
relativa al contenido
2.
Índice de contenido con la foliación (número
en cada página)
3.
Agradecimientos
4.
Prólogo
5.
Contenido:
5.1
Título del movimiento BARROCO, ROMANTICISMO,
MODERNISMO, VANGUARDIAS (Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo) y CONTEMPORÁNEOS
5.2
Biografía del autor seleccionado de cada
movimiento (serán un total de 5)
5.3
Dos poesías de cada autor (En total serán 10
poesías)
6.
Bibliografía o bien las páginas de internet
donde obtuviste la información
Pueden verificar p. 88, 89 y 90 del libro de
texto. Para comprender mejor la estructura de la ANTOLOGÍA https://www.youtube.com/watch?v=XMvOF5LUM4E y https://www.youtube.com/watch?v=9XMR-b7Qy64 tan solo
la primer parte y recuerden la antología que ustedes harán NO lleva
INTRODUCCIÓN
5. Resolver en tu cuaderno las preguntas del
apartado ¿Qué tanto conoces del tema? Incisos “a” la “d”. Pregunta y
respuesta. P. 80
6. Leer del libro de texto p. 81- 82 el cuadro
“Información y actividades para reflexionar: Los textos introductorios y
otros paratextos” prestar principal atención en el cuadro de colores en el
apartado de dedicatorias y prólogo. De la misma p. 82 leer Funciones de los
prólogos. En el caso de las DEDICATORIAS que incluirán en su antología
pueden ser como las siguientes:
Para
mis hermanos, aventuras increíbles de toda esta vida.
A
mis compañeros que me explicaron por redes sociales lo que tenía que hacer.
Pueden ser incluso hasta graciosas:
A mi perro
fiel compañía quién me brindó ánimos a no desistir y no perder la cordura ante
lo que se vive en el mundo y a mi alrededor escolar.
Camilo José Cela, La familia de Pascual
Duarte.
https://ejemplos.net/ejemplos-de-dedicatorias/ Aquí encontrarán más ejemplos
7. Leer p. 84 y 85 “Lenguaje en los prólogos”
y resolver en su cuaderno las preguntas de la p. 86 incisos ”a” a la “h”.
Preguntas y respuestas.
8. Leer p. 86 cuadro de “Información y
actividades para reflexionar: Lenguaje en los prólogos”
9. Finalmente ya con el material recopilado,
es decir, los 5 autores y las 10 poesías de los movimientos literarios
escribirán un prólogo que presente su trabajo, guíense con la p. 89 Lista de
puntos para el prólogo. Cuiden la redacción y la ortografía. Usen
correctamente los signos de puntuación.
10. Antología terminada. Revisen la lista de
cotejo con la que será evaluada.
Materia:
Español 3º
|
Escuela Secundaria Diurna No. 137 Delfina Huerta
López
|
Profesora:
Janette Gastélum Islas
|
Fecha:
|
Nombre del
alumno (a):
|
Grupo:
No de lista:
|
Descripción: Lista de Cotejo “Antología literaria” Código:
ES3-LI- ______
Instrucciones:
Marque con una “ü”
el cumplimiento o no, que de acuerdo con las especificaciones establecidas para
el producto final, obtenga el capacitando en los siguientes reactivos. Es
necesario que incluya las observaciones pertinentes.
No.
|
Características
|
REGISTRO DE CUMPLIMIENTO
SI
NO
|
Observaciones
|
|
1.
|
Portada: Datos de la escuela, Título, Nombre del compilador y
Fecha
Valor:
1 punto
|
|||
2.
|
Índice: Dedicatorias, Prólogo, Biografía de los autores, Nombre de
las poesías y Número de la página correspondiente
Valor:
1 punto
|
|||
3.
|
Prólogo: Cumple con la función de este tipo de texto. Contiene el
propósito, los criterios de selección e información acerca de los textos y
los autores.
Valor:
2 puntos
|
|||
4.
|
CONTENIDO:
§
Título del Barroco
Biografía del autor representativo
Dos poesías del autor representativo
§
Título del Romanticismo
Biografía del autor representativo
Dos poesías del autor representativo
§
Título del Modernismo
Biografía del autor representativo
Dos poesías del autor representativo
§
Título del Vanguardias
(Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo)
Biografía del autor representativo
Dos poesías del autor representativo
§
Título del Contemporáneo
Biografía del autor representativo
Dos poesías del autor representativo
Valor:
4 puntos
|
________________
____
________
____
____
____
____________
____
____
|
________________
____
________
________
____
____
____
____
____
____
|
|
5.
|
Bibliografía, páginas web: Se presentan en orden alfabético, de
las referencias de las fuentes donde se obtuvieron los poemas.
Valor:
1 punto
|
|||
6.
|
ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN: Signos de puntuación utilizados
correctamente.
Presentación y limpieza en todo el trabajo engargolado.
Valor:
1 punto
|
Valor total
obtenido: ________ Firma del
evaluador: ____________________
Profra. Janette Gastélum Islas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)