Escuela
Secundaria Diurna No. 137 Delfina Huerta López
Profesora
Janette Gastélum Islas ESPAÑOL
2 A, D, E
Trabajo
del 18 de mayo al 5 de junio de 2020
ACTIVIDAD 1
Fecha límite de entrega 22 de mayo1. Leer la p. 221 Presentación de la práctica.
2. Resuelve en el cuaderno y con la ayuda de tu familia el esquema de la p. 223 actividad 1.1
3. Leer la p. 223 apartado 2.1 Brujas, aparecidos y leyendas.
4. Resuelve la pág. 224 actividad 3.1
El punto 2 y 4 se mandan juntos en el mismo correo van en la misma evaluación.
5. Leyenda del charro negro ve la película desde el
siguiente link y contesta las preguntas de preferencia realiza en Word y luego
pasa a PDF, o bien resuelve en el cuaderno y envía al correo de
la profesora janeyoplin@gmail.com
Cuestionario de la película son las preguntas del libro de texto p. 231 de la 1 a la 8 apartado 6.1
También pueden responder de acuerdo a los integrantes de su familia en una suposición que la pudieran representar.
ACTIVIDAD 3Fecha límite de entrega 5 de junio
6. Leer p.
225- 228 actividad 4.1 El zarape de Maximiliano, el cuadro 4.2 y 4.3
reflexionen acerca de la FUSIÓN DE LA HISTORIA Y LOS SÍMBOLOS CULTURALES EN LAS LEYENDAS
7. Revisa y efectúa la lectura p. 228 actividad 5.1 El Cuahutepochtle… así
como El Huatepoxtle obra de teatro
p. 229-2308. Observen p. 231 actividad 6.3 ANALIZO LA TRAMA DE LA LEYENDA cómo se puede extraer el argumento de la leyenda El Cuahutepochtle p.231-233 DECIDO LOS ELEMENTOS POR REPRESENTAR, lee detenidamente las adaptaciones.
9. Es momento de poner en práctica lo que has aprendido de las lecturas, seleccionarás una leyenda para hacer una adaptación teatral. Revisa el siguiente enlace para que comprendas mejor cómo llevarás a cabo la actividad
10. En los siguientes enlaces hay recomendaciones de algunas leyendas.
11. Envía tu adaptación de la leyenda al correo janeyoplin@gmail.com en Word, PDF o por fotos de tu cuaderno con el trabajo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar