Escuela
Secundaria Diurna No. 137 Delfina Huerta López
Profesora
Janette Gastélum Islas ESPAÑOL
2Trabajo del 20 al 30 de abril de 2020
ACTIVIDAD 1
1. Leer del
libro de texto p. 238 Presentación del proyecto.
2. Leer p.
240 Jóse Saramago y Luca Caioli, enfrente de cada una de ellas escribe cuál es
una biografía y cuál es una autobiografía. Actividad 1.1
3. En
familia jueguen ¿Para qué se escriben biografías de personajes destacados? P.
240
4. Revisar la
biografía de Balzac p. 241-242 subrayar lo que llame su atención acerca de este
personaje. En la siguiente liga encontrarán datos importantes de la vida de
Balzac https://www.youtube.com/watch?v=BP_pEMF8uqg
5. Ahora
revisarán los propósitos y características de las biografías p.242 pueden apoyarse
de los enlaces
6. Sigan
leyendo Balzac: la novela de una vida para que aprendan los tiempos en
los que se encuentran redactadas y el orden cronológico que siguen. P. 242-244
7. Realicen
la actividad 3.5, 3.7 y 3.8 en el
libro de texto p.244.
8. Seleccionen
un personaje del que les gustaría conocer, mujeres u hombres destacados puedes verificar
los sugeridos en el libro de texto p. 246. Ahora investiguen en diferentes
fuentes su vida (internet, enciclopedias, libros, revistas), guía tu
investigación p. 248, pueden subrayar, hacer notas, etc. En la información.
9. Destaquen
los momentos más importantes realizando una línea del tiempo en orden
cronológico; ya sea que lo elaboren en su cuaderno o en archivo de Word como
se les facilite más, sólo recuerden que se tendrán que enviar o presentar p.
253.
10. En su cuaderno
o documento de Word empiecen a escribir el borrador de la biografía del personaje
seleccionado, retomen los datos de la línea del tiempo y ayúdense del cuadro de
la p. 254 Expresiones de tiempo, causa y consecuencia y así volver su
narración más cuidada. Esta biografía puede ir redactada en tiempo pretérito o copretérito
ACTIVIDAD 2
Recomiendo
revisar la información del libro de texto p. 250 y 251 antes de contestar el cuestionario
de la película.
1. Disfruta de
una película de Tim Burton: "Ojos grandes" Responde en el cuaderno las
siguientes preguntas o bien puedes pegarlas en un documento de Word y
responderlas ahí mismo, posteriormente imprimirlo.
1. ¿Qué
aspectos o características del tema de la biografía se rescatan en
la película?
2. ¿Cuál es la
diferencia entre una autobiografía y una biografía de la misma persona?
3. Busca la
biografía de Margaret Keane y cópiala en tu cuaderno o documento. Marca con
colores o plumones lo siguiente:
Rojo – 3
verbos en tiempo pretérito
Azul – 3
verbos en tiempo copretérito
Rosa – 3 adjetivos
Amarillo – 3
participios
Naranja – 1 aposición
Verde – 3
pronombres
Morado - 3
sinónimos
De No encontrar el
número solicitado por ejemplo 3 participios y sólo encontraron 2, está bien.
4. Comentarios
acerca de la película.
4.1 Fue de tu
agrado si / no ¿por qué?
4.2 ¿Qué hubieras
hecho de encontrarte en una situación similar?
5. Ilustra tu
trabajo con una imagen, pintura de Margaret Keane. Intenta hacer el dibujo por ti mismo (a).
Les dejo un ejemplo, pero ustedes pueden buscar otro y realizarlo en su trabajo.
Les dejo un ejemplo, pero ustedes pueden buscar otro y realizarlo en su trabajo.
Hola buenas tardes maestra soy Rodrigo del grupo 2-D, la tarea del 20 al 30 de abril solo se va a hacer en el libro de texto y en el cuaderno o se la tenemos que enviar
ResponderEliminarEn este apartado viene el correo
ResponderEliminarjaneyoplin@gmail.com donde las actividades pasadas, las nuevas y las que vengan se tendrán que enviar. Ya sea que tomen fotos de sus actividades o bien envíen sus archivos en Word, PDF, estaré registrando en la lista cada actividad.
http://espanoldelfina137.blogspot.com/2020/04/recopilacion-de-trabajos-de-2dos.html