
Profesora Janette Gastélum Islas marzo – abril 2020
ACTIVIDADES para AUTOBIOGRAFÍA
1. Leer la p. 206 Cuéntame cómo te ha ido. Contesta
en tu cuaderno las preguntas de la p. 207 actividad 1 inciso de la a) al
f)
2. Ver el cortometraje “Los fantásticos Libros Voladores del
Sr Morris Lessmore” desde el siguiente link
3. Como podrán darse cuenta escribirán su
autobiografía. Leer la p. 208 - 210 Características de las autobiografías; La
trama narrativa y los sucesos que se narran. Para ampliar el tema puedes
verificar el siguiente video ¿QUÉ ES UNA AUTOBIOGRAFÍA? En el siguiente
enlace https://www.youtube.com/watch?v=BSb1Fk2n348
ahora selecciona “El tipo de narrador o voz narrativa” puede ser en primera
persona del singular y del plural, primera persona del singular y del plural o
bien segunda persona del singular, finalmente en tercera persona del singular o
del plural. Puedes ayudarte con el siguiente video “7 pasos para escribir una
autobiografía | autobiografía para secundaria”
4. Lee p. 210- 212 Los tonos en la autobiografía.
5. Lee la biografía de Jaime Sabines p.213 y la de
Charles Darwin p. 214 y responde en tu cuaderno las preguntas p. 215 apartado
3. a) ¿Puedes identificar cómo es…? al inciso d).
6. Leer p. 215-217 para que hagas una mirada
dentro de ti mismo y estés listo para escribir tu autobiografía. Para ampliar
el tema puedes ver el video “Mi autobiografía” desde https://www.youtube.com/watch?v=8Y5xk3C0WOI
7. La autobiografía la puedes escribir directamente
desde tu computadora e imprimirla para presentarla al regreso de clases o bien
en tu cuaderno de no contar con equipo de cómputo en casa. Sigue el esquema de
la p. 218 y lee el ejemplo del libro de texto con la autobiografía de Estela
Lilia Acosta Rojas. Sé creativo, original y cuenta tu versión de la historia.
ACTIVIDADES para PROGRAMA DE RADIO
2. Investiguen sobre alguna cultura del mundo p. 150 guía tu
investigación con el apartado 2 incisos a) a la g) en el cuaderno o bien puedes
hacerlo desde la computadora y con el apartado “El registro de la información”.
Ejemplo puede ser la cultura mexicana, francesa, española, etc.
3. Ahora que están en casa escuchen los diferentes programas de radio.
4. Pensando en que grabarán un programa de radio contesta en el
cuaderno las preguntas de la p. 151
- Tipo de programa de radio…
5. Leer p. 151- 152 la elaboración de un programa de radio y cómo hacer un guión de radio
5. Leer p. 151- 152 la elaboración de un programa de radio y cómo hacer un guión de radio
6. Lean p. 153 Guión de una parte de un programa de radio y respondan
en el cuaderno las actividades 2 y 3 con sus respectivos incisos. Preguntas y
respuestas.
Todas las preguntas que van en el cuaderno se
copian pregunta y respuesta incluyendo la actividad y la página.
Maestra, de las actividades en las que se dejo ver vídeos o hacer alguna lectura del libro.¿Tenemos que realizar un resumen u opinión de ello?
ResponderEliminarLes pido que dejen sus datos nombre y grupo por favor. Libro no he dejado, se leyó en clase, referente a las películas vienen sus respectivos trabajos. Les solicito de la manera más atenta lean bien los trabajos. Saludos y cuídense
ResponderEliminarUna duda?
ResponderEliminarEn el dónde tenemos que ver el cortometraje, o leer páginas.
¿Agregamos algún comentario?